Efectividad de la auditoría financiera forense en el control de fraude en Riobamba

Autores/as

  • Daisy Albacura Espoch Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56519/cwcgwq09

Palabras clave:

Auditoría financiera, auditoría forense, control interno, organismos públicos

Resumen

La auditoría financiera forense se ha convertido en una herramienta clave para la prevención y detección de fraudes, especialmente en el contexto de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que representan la mayor parte del tejido empresarial en Ecuador. Sin embargo, la falta de controles internos robustos facilita la aparición de actos delictivos. La presente investigación tiene como propósito examinar la efectividad de la auditoría financiera-forense como una herramienta preventiva en las PYMES de Riobamba, centrándose en su capacidad para identificar riesgos y mitigar las oportunidades que facilitan el fraude. El objetivo es evaluar el impacto de la auditoría forense en la gestión de riesgos y en la cultura organizacional de las PYMES, a fin de ofrecer un marco de referencia aplicable a otras organizaciones. La metodología empleada es un estudio explicativo y descriptivo, con enfoque cuantitativo. Se realizaron encuestas a 30 profesionales y servidores públicos de los gobiernos autónomos descentralizados de Riobamba. Los resultados resaltan la necesidad económica y la falta de ética son las principales motivaciones para cometer fraudes, mientras que la gestión de riesgos y la auditoría interna son las estrategias más efectivas para su detección. Existe consenso sobre la importancia de la auditoría financiera y forense en la prevención de delitos. En conclusión, la indagación confirma el papel crucial de la auditoría forense en la identificación y mitigación de fraudes, destacando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y promover una cultura de integridad.

Descargas

Publicado

2024-07-16

Cómo citar

Efectividad de la auditoría financiera forense en el control de fraude en Riobamba . (2024). Ecuacientífica, 2(4), 48-61. https://doi.org/10.56519/cwcgwq09

Artículos similares

1-10 de 36

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.