Estrategias de monitoreo y control interno para inventarios de repuestos en el concesionario Antonio Larrea
DOI:
https://doi.org/10.56519/y1t55a53Palabras clave:
Control interno, gestión de inventarios, procesos, COSOResumen
El presente artículo científico aborda sobre la importancia de la evaluación de un sistema de control interno en el concesionario Automotores Antonio Larrea para mejorar la gestión de inventarios de repuestos. El objetivo principal es analizar la revisión de los mismos mediante la recolección de datos, con el fin de optimizar la eficiencia en la gestión de inventarios. Para alcanzar este objetivo, se han definido tres objetivos específicos los cuales son: la identificación de deficiencias en los procesos de adquisición y reposición de repuestos utilizando encuestas, también se aplicará el método COSO para evaluar el control interno, y permitirá establecer políticas y procedimientos para una mejor supervisión del inventario. La metodología propuesta incluye el uso de técnicas estadísticas para evaluar la situación actual del concesionario y el impacto de una ineficiente gestión de inventarios de repuestos. También se aplicará la correlación de Spearman, la prueba t de muestras independientes. Asimismo, se aplicarán cuestionarios sobre control interno basados en el método COSO ERM y encuestas al personal para ello se delimitará la muestra no probabilística intencional en la que se seleccionó a aquellos empleados que tienen mayor conocimiento y responsabilidad en los procesos de control interno y gestión de inventarios. Los resultados obtenidos muestran que el concesionario carece de procesos y normas para la gestión de repuestos, lo que provoca imprecisiones en los saldos contables y datos desactualizados del stock. Esta falta de control interno puede llevar a desajustes financieros y operativos, resultando en la pérdida de clientes por falta de repuestos disponibles. En conclusión, la investigación demostró que la falta de estandarización y control interno en el concesionario Automotores Antonio Larrea genera ineficiencia en la gestión de inventarios y aumenta el riesgo de errores.