Política de acceso abierto

Ecuacientífica es una revista científica de acceso abierto que no tiene costo alguno para lectores ni autores. Nuestro objetivo principal es facilitar el acceso al conocimiento científico eliminando las barreras económicas y legales que tradicionalmente dificultan su consulta y utilización. A continuación, se detallan los derechos y condiciones aplicables tanto para lectores como para autores.

Derechos de los Lectores
En Ecuacientífica, ofrecemos un acceso completamente libre a todos nuestros contenidos publicados, garantizando los siguientes derechos:

1. Acceso Gratuito: Todos los usuarios pueden consultar los artículos sin ningún tipo de costo.
2. Descarga y Almacenamiento: Permitimos la descarga y almacenamiento de documentos para uso personal o académico.
3. Citación Académica: Los artículos pueden ser citados siguiendo las normas éticas y académicas establecidas.
4. Distribución Autorizada: Se permite compartir los documentos con otros profesionales, estudiantes o instituciones educativas, siempre reconociendo la autoría original.
5. Impresión Personal: Los usuarios pueden imprimir los documentos para uso individual, académico o educativo.
6. Vinculación Digital: Los contenidos pueden ser indexados y enlazados en bases de datos y plataformas digitales sin restricciones.
7. Aplicación Educativa: Los materiales pueden utilizarse en contextos educativos, siempre reconociendo su procedencia.

Estos derechos buscan promover la circulación del conocimiento en diferentes ámbitos académicos y educativos.

Políticas de derechos de autor
Ecuacientífica respeta los derechos de propiedad intelectual de los autores y mantiene las siguientes condiciones:

1. Propiedad Intelectual: Los autores conservan sus derechos de propiedad intelectual sobre los trabajos publicados.
2. Licenciamiento: Se otorga a Ecuacientífica una licencia no exclusiva para publicar bajo licencia Creative Commons.
3. Reutilización: Los autores pueden reutilizar su trabajo en otras publicaciones, siempre mencionando la publicación original.
4. Archivado Institucional: Se permite el depósito de versiones pre-print, post-print o final en repositorios.
5. Actualizaciones: Los autores pueden realizar revisiones o modificaciones de sus trabajos publicados.

Condiciones de Publicación
Para mantener la calidad y visibilidad de los artículos, se establecen las siguientes condiciones:

1. Atribución Necesaria: Cualquier uso debe incluir la atribución correspondiente al autor y a Ecuacientífica.
2. Uso No Comercial: Queda prohibido el uso comercial sin autorización expresa.
3. Cumplimiento de Licencia: Todos los usos deben respetar los términos de la licencia Creative Commons.
4. Originalidad Garantizada: Los autores deben asegurar la originalidad del contenido enviado.

Compromiso con el Conocimiento Abierto
Ecuacientífica apoya firmemente el movimiento de acceso abierto, promoviendo:

- La gratuidad total en el procesamiento y consulta de artículos
- La preservación digital mediante tecnologías modernas
- La indexación internacional para maximizar la visibilidad

Responsabilidades Éticas
Todos los involucrados deben cumplir con:

- Autores: Mantener altos estándares de integridad académica
- Lectores: Respetar los derechos de autoría y las licencias establecidas

La política de Ecuacientífica busca establecer un sistema científico inclusivo donde el conocimiento sea accesible sin limitaciones, mientras se protegen los derechos de los autores. Esta iniciativa permite crear un espacio colaborativo donde el conocimiento puede ser explorado, compartido y aplicado libremente.