Incidencia de la gestión deficiente de activos en la actualización y precisión de los datos financieros

Autores/as

  • Jennifer Herrera Espoch Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56519/ndzh3w90

Palabras clave:

Activos fijos, control, gestión, estados financieros

Resumen

Muchas de las organizaciones se enfrentan a problemas críticos como la falta de control y gestión adecuada de los activos fijos, generando inconstancias en la información financiera, por ello los activos fijos representan una parte sustancial del patrimonio de muchas empresas, y su gestión eficiente es esencial para mantener la precisión de los datos contables. El problema de investigación se centra en cómo la ausencia de políticas claras de control de activos afecta negativamente la actualización y veracidad de los estados financieros. El objetivo principal de la investigación es analizar la incidencia de la gestión deficiente de los activos en la precisión de los datos financieros. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa, que incluyó entrevistas al personal clave y la realización de un inventario físico de los activos, cuyos valores se compararon con los reportados en los estados financieros de la empresa. Los resultados revelaron que la falta de políticas adecuadas ha llevado a discrepancias significativas, incluyendo la omisión de bajas de activos y la falta de actualización en los registros contables tras la venta de equipos. Las conclusiones subrayan la necesidad de implementar controles más estrictos para la gestión de activos, destacando que la correcta administración de estos recursos mejoraría la precisión de la información financiera y, en consecuencia, la toma de decisiones operativas y estratégicas.

Descargas

Publicado

2024-12-07

Cómo citar

Incidencia de la gestión deficiente de activos en la actualización y precisión de los datos financieros . (2024). Ecuacientífica, 2(4), 7-19. https://doi.org/10.56519/ndzh3w90

Artículos similares

1-10 de 36

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.