Falta de capacitación continua y su efecto en la persona contable de la cooperativa de Baños
DOI:
https://doi.org/10.56519/x0tvf421Palabras clave:
Capacitación contable, obligaciones tributarias, sanciones, gestión financieraResumen
La Cooperativa de Transporte y Turismo Baños enfrenta desafíos derivados de la compleja normativa tributaria en Ecuador, lo que ha derivado en la imposición de severas sanciones económicas por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI). Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer las capacidades del personal contable de la organización. El problema de investigación radica en la carencia de capacitación continua en temas tributarios entre el personal contable de la cooperativa se ha transformado en un aspecto crítico que compromete el cumplimiento de las obligaciones fiscales y expone a la entidad a riesgos legales y financieros. El objetivo es analizar la relación entre una capacitación adecuada en temas tributarios dirigida al personal contable y las multas impuestas por el Servicio de Rentas Internas a la Cooperativa de Transportes y Turismo Baños. La investigación empleó una metodología de enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, se aplicaron encuestas y entrevistas al personal contable de la cooperativa, complementado con la revisión de documentación oficial y literatura académica relevante. Los hallazgos revelan que la falta de capacitación continua ha afectado negativamente la calidad de la información financiera, la eficiencia operativa y el clima laboral, factores que han contribuido a la imposición de sanciones por parte del SRI. En conclusión, la implementación de un programa integral de capacitación tributaria para el personal contable emerge como una estrategia fundamental para prevenir infracciones, mejorar el desempeño organizacional y garantizar la sostenibilidad de la cooperativa a largo plazo.
