Política de erratas
Política de manejo de erratas, correcciones, retractaciones y eliminación de artículos
En la revista Ecuacientífica, nos esforzamos por mantener la integridad y precisión de todos los artículos publicados. Sin embargo, en situaciones excepcionales, puede ser necesario corregir, retractar o incluso eliminar un artículo después de su publicación. Estas acciones son consideradas cuidadosamente por nuestro equipo editorial, en colaboración con la editorial Ecuacientífica, y se basan en las prácticas éticas recomendadas por el Committee on Publication Ethics (COPE). Aplicamos procedimientos específicos para abordar cualquier inexactitud, dependiendo de su gravedad, con el objetivo de mantener la transparencia y la integridad del registro académico.
Erratas
Un aviso de errata se publica cuando se corrige un error u omisión que, aunque no afecta la integridad académica del artículo, podría influir en la reputación del autor o de la revista. Los errores corregidos se acompañan de un aviso que detalla claramente el error y los cambios realizados.
Proceso de corrección:
- Se corrige el artículo.
- Se añade una nota al final del artículo con referencia al aviso de errata.
- Se publica un aviso de errata o corrección separado, vinculado a la versión corregida.
- El documento de errata o corrección es paginado y se le asigna un DOI.
Correcciones
Un aviso de corrección se emite para corregir errores u omisiones de los autores que afectan el registro de la publicación o la reputación, pero no la integridad académica del artículo.
Proceso de corrección:
- Se corrige el artículo.
- Se añade una nota al final del artículo con referencia al aviso de corrección.
- Se publica un aviso de errata o corrección separado, vinculado a la versión corregida.
- El documento de errata o corrección es paginado y se le asigna un DOI.
Retractaciones
La retractación se publica cuando un error invalida las conclusiones del artículo o cuando hay mala conducta en la investigación. Los autores pueden solicitar la retractación de sus artículos si se cumplen los criterios establecidos.
Criterios de retractación incluyen:
- Evidencia clara de que los hallazgos son poco confiables.
- Publicación duplicada o sin las referencias adecuadas.
- Similitud de contenido no autorizada o autoría falsa.
- Compromiso en la revisión por pares.
- Violaciones éticas significativas.
Acciones de retractación:
- Se añade una marca de agua "artículo retractado" en el documento original.
- El título del documento incluirá "Artículo Retractado: [título del artículo]".
- Se publica una declaración de retractación separada, firmada por los editores, vinculada al artículo retractado, con paginación y DOI.
Eliminación de artículos
La eliminación de un artículo se considera solo en casos donde los problemas no pueden abordarse con correcciones o retractaciones, por ejemplo:
- Difamación o infracción de derechos legales.
- Sujeto a orden judicial.
- Riesgo grave para la salud si no se actúa.
En caso de eliminación, se mantienen los metadatos y el texto se sustituye por un documento indicando la eliminación por motivos legales.