Optimizando la cadena de suministro: el papel de un suministro: el papel de un sistema de gestión de inventario eficiente
DOI:
https://doi.org/10.56519/m6525061Palabras clave:
Inventarios, Instituciones públicas, control, procedimientosResumen
En la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) enfrenta deficiencias en el control de inventarios, afectando su capacidad operativa, una adecuada gestión de inventarios, es importante para el correcto funcionamiento de las operaciones, pero actualmente se tiene fallas que afectan negativamente en su rendimiento. El problema de la investigación dentro de la ESPOCH se debe a la falta de procedimientos, el uso de la tecnología deficiente y la poca capacitación del personal, generando graves errores dentro de este ámbito. El objetivo es implementar un sistema de gestión de inventario eficiente que contemple la estandarización de procedimientos, la adopción de tecnología moderna y la capacitación continua del personal, con el fin de optimizar la cadena de suministro de la institución. La metodología adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, se realizaron encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas al personal de la unidad de bienes y bodegas para recopilar datos sobre los procedimientos actuales, el nivel de adopción tecnológica y las necesidades de capacitación. Los resultados, subrayan que la implementación de la metodología propuesta permitió mejorar sustancialmente los niveles de integración interna y externa de la cadena de suministro, así como fortalecer la colaboración estratégica entre los actores involucrados. Esto se reflejó en indicadores clave, como el aumento del porcentaje de entregas a tiempo, la disminución de productos defectuosos y la reducción significativa de los niveles de inventario. En conclusión, la implementación de un sistema de gestión de inventarios eficiente, que incluye la estandarización de procesos, la adopción de tecnología avanzada y la capacitación continua del personal, ha demostrado ser fundamental para optimizar la cadena de suministro de la ESPOCH, mejorando su desempeño operativo y posicionándola de manera más competitiva en un entorno empresarial en constante evolución.