Consecuencias de la falta de comunicación en la rotación de personal
DOI:
https://doi.org/10.56519/52gxyr96Palabras clave:
Comunicación, rotación, personal, efectos, procesos, empresaResumen
La presente investigación explora los efectos de la falta de comunicación en la rotación de personal en INDUIMEV CIA. LTDA., empresa de manufactura en Ecuador, identificando cómo esta deficiencia afecta las áreas de ventas y producción y, en última instancia, compromete la productividad y cumplimiento con los clientes. La rotación de personal ha sido reconocida como un problema que genera inestabilidad, retrasa procesos productivos y provoca una pérdida de confianza por parte de los clientes debido a la ineficiencia generada por los cambios constantes en el equipo de trabajo. El objetivo principal de este estudio es analizar el impacto de la comunicación deficiente en la rotación de personal, así como proponer estrategias que fortalezcan los procesos internos y faciliten la retención del talento humano. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo mediante la observación y entrevistas con jefes de áreas clave, lo que permitió una comprensión detallada de la problemática y sus efectos en los empleados. Los resultados revelaron que la falta de comunicación en INDUIMEV afecta significativamente la productividad, generando sobrecarga laboral y desmotivación, especialmente cuando no existen manuales de funciones claros ni programas de motivación o incentivos. Muchos empleados desconocen sus roles específicos y perciben un ambiente laboral que no fomenta el crecimiento profesional, lo que incrementa las tasas de rotación. En conclusión, la implementación de programas de comunicación estructurados, un manual de funciones detallado y políticas de motivación son esenciales para mejorar la retención y cohesión del personal. Este estudio no solo ofrece soluciones aplicables a INDUIMEV, sino que también resulta relevante para otras organizaciones que enfrentan problemas similares, subrayando la importancia de una comunicación efectiva para mejorar el clima organizacional y el rendimiento operativo.