La influencia de la comunicación política en redes sociales: un estudio sobre el impacto de tik tok en la obra pública

Autores/as

  • Ximena Tapia Espoch Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56519/r3mtxx05

Palabras clave:

Ecuador, comunicación política, política, redes sociales, TikTok

Resumen

En la actualidad, la comunicación política a través de las redes sociales se ha erigido como un elemento crucial para que los líderes políticos puedan conectar con un público más amplio y, particularmente, con los segmentos poblacionales más jóvenes. En este contexto, la plataforma digital TikTok ha emergido como una alternativa novedosa y cada vez más relevante para la difusión de mensajes políticos.  El presente estudio se propone analizar de manera exhaustiva la influencia que ha tenido el uso de TikTok por parte de los candidatos presidenciales ecuatorianos durante las elecciones de 2021, con el objetivo de comprender cómo esta red social puede incidir en la percepción, preferencias y patrones de voto de los electores. La metodología de esta indagación adoptó un enfoque cualitativo, fundamentado en un riguroso análisis de bibliografías enfocadas en contenido de los videos publicados por los principales aspirantes a la presidencia en la plataforma TikTok, complementado con una encuesta aplicada a ciudadanos para evaluar su nivel de exposición, interacción y reacción ante este tipo de material político. Los resultados ponen de manifiesto que los candidatos políticos recurrieron a TikTok como una estrategia de comunicación para alcanzar a un electorado más joven, empleando formatos dinámicos y atractivos, como tendencias, memes y narrativas. Si bien una proporción significativa de los encuestados expresó haber modificado su opinión a raíz de este contenido, su impacto directo en las decisiones de voto no resultó ser determinante. El estudio concluye que, si bien TikTok se ha consolidado como una herramienta relevante para la comunicación política, es necesario abordar su utilización con cautela y responsabilidad, a fin de garantizar la transparencia, el respeto y la veracidad en el discurso político en el entorno digital.

Descargas

Publicado

2023-07-12

Cómo citar

La influencia de la comunicación política en redes sociales: un estudio sobre el impacto de tik tok en la obra pública. (2023). Ecuacientífica, 1(2), 63-76. https://doi.org/10.56519/r3mtxx05

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.