CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LAS EMPRESAS EN EL MERCADO GLOBAL
DOI:
https://doi.org/10.56519/9nz9vq45Palabras clave:
Cultura tributaria,, cumplimiento fiscal, responsabilidad social corporativa, sostenibilidad corporativaResumen
La cultura tributaria comprendida como el entramado de valores, percepciones y conductas que una sociedad adopta respecto al cumplimiento de sus deberes impositivos modula de forma decisiva y variada el proceso de toma de decisiones estratégicas de las empresas que operan en mercados globales. Este trabajo, llevado a cabo con la rigurosidad propia de los análisis ingenieriles, postula que la actitud tributaria de una firma, lejos de reducirse a una formalidad reglamentaria, se constituye en un tenaz determinante que caracteriza su competitividad, su reputación ante los agentes interesados y su capacidad de perdurabilidad en el tiempo. Se articula a partir de una revisión sistemática de la producción académica, empleando el enfoque PRISMA con el fin de depurar y consolidar la evidencia más solvente proveniente de revistas científicas indexadas, de modo que se adense el entendimiento de esta interrelación en un horizonte global y se desvele, con singular atención, las consecuencias que presenta para las empresas emplazadas en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Los resultados analizados indican que una cultura tributaria bien arraigada está asociada con una disminución del riesgo fiscal, una elevación de la reputación corporativa y la consolidación de una ventaja competitiva duradera. En contraste, una cultura de evasión, si bien puede traducirse en ganancias inmediatas, acarrea un riesgo elevado de sanciones, deterioro de la credibilidad y obstáculos en el proceso de expansión. Por consiguiente, la cultura tributaria no debe concebirse como un mero gasto operativo, sino como un fundamento estratégico que las organizaciones precisan administrar de forma anticipada para consolidar su éxito en un entorno global cada vez más complejo y cambiante. El presente trabajo ofrece un examen exhaustivo, que incluye tablas y figuras, las cuales sustentan estas afirmaciones y proporcionan un referencial operativo para la gobernanza empresarial.