LEGISLACIÓN LABORAL Y SU APLICACIÓN EN LA AGROINDUSTRIA: ANÁLISIS DE DERECHOS LABORALES Y CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL
DOI:
https://doi.org/10.56519/x76xvs89Palabras clave:
Legislación en agroindustria, derechos laborales, informalidad laboral, condiciones de trabajoResumen
La agroindustria sin duda, es un pilar fundamental en muchas economías, ya que combina la producción agrícola con el procesamiento y la comercialización de productos. No obstante, su propia complejidad, la legislación laboral también trae consigo importantes aspectos en la práctica, que influyen directamente en los derechos y las condiciones laborales de sus trabajadoras y trabajadores. Por lo tanto, el presente trabajo da cuenta de esta problemática al objeto de conocer qué tan efectivas son las regulaciones existentes y cuáles son las dificultades que surgen al estar en práctica las legislaciones del trabajo por parte del sector agroindustrial. Para ello, se adoptó a la metodología cualitativa, sustentada por una revisión bibliográfica sistemática de bases de datos académicas, como son Scopus y Latindex entre 2020 y 2025, complementándola, además, con el análisis de informes de organismos internacionales y la legislación vigente. Los hallazgos centrales revelan una clara diferencia entre lo que dicen las leyes del trabajo y lo que realmente sucede en el día a día, dejando ver inconvenientes como el deterioro de los entornos laborales, la carencia de horas de trabajo y sueldos decentes, la preocupante falta de protección en materia de seguridad y salud en el ámbito laboral, sumado a una limitada presencia de los sindicatos. Aparte de esto, se nota que la naturaleza informal y de temporada propia de esta industria fomenta la fragilidad de los empleados. En conclusión, la efectividad de la legislación laboral en la agroindustria es, hoy en día bastante limitada, lo que requiere un urgente fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización, la promoción de la formalización del empleo y una mayor concienciación sobre los derechos de los trabajadores para garantizar condiciones de trabajo dignas y justas en un sector tan vital para el desarrollo económico.