11. Tovar Canelo E. Control Interno de los Inventarios. Auditoría. 2014.
Consultado en: https ://www .audit.o/b/control -i/9-control-int-d-lo-
inventarios
12. Panchi Mayo VP, Armas Heredia IR, Chasi Solórzano BF. Los inventarios y
el costo de producción en las empresas industriales del Ecuador. Roca.
Revista Científico-Educacional de la Provincia Granma. 2017;13(4):254-64.
Disponible en: https ://rev.udg .co .cu /index .php /roca//Arkansas/vista /288
13. López, M., & Rodríguez, A. (2020). Gestión de inventarios en empresas de
consumo masivo: un enfoque integral . Revista de Administración y
Negocios, 15(2), 45-62.
14. González, J., & Fernández, P. (2019). El impacto de la supervisión en la
reducción del robo interno en el sector retail . Revista de investigación
empresarial, 78, 153-161.
15. Martínez, L., & Torres, R. (2021). Satisfacción laboral y conducta no ética
en el lugar de trabajo: un análisis empírico . Revista Internacional de
Gestión de Recursos Humanos, 32(4), 550-570.
16. Vásquez, E., & Salas, R. (2018). Controles internos y su relación con el
hurto interno en empresas de logística . Contaduría y Administración, 63(2),
112-128.
17. Pérez, S., & Medina, T. (2017). Estrategias de prevención del robo interno:
un enfoque en la cultura organizacional . Revista Latinoamericana de
Administración, 15(3), 87-101.
18. Jiménez, C., & Álvarez, F. (2019). Efectividad de los sistemas de vigilancia
en la prevención del robo interno . Revista de estudios de seguridad, 10(1),
45-61.
19. Rivas, J. y Carrasco, A. (2020). La relación entre la satisfacción laboral y el
comportamiento delictivo en el trabajo: un estudio en el sector servicios .
Ética empresarial trimestral, 30(2), 179-197.
20. Bermúdez, H., & Romero, A. (2021). El papel de la tecnología en la gestión
de inventarios: análisis de casos prácticos . Revista de Tecnología e
Innovación, 12(2), 33-50.
21. Córdova, M., & Herrera, P. (2018). Políticas organizacionales y su impacto
en la ética laboral: un enfoque en el robo interno . Ética y comportamiento,
28(5), 389-403.
22. Naranjo, D., & Ceballos, F. (2022). Auditorías electrónicas y su efectividad
en la reducción de robots internos: un estudio de caso . Revista de
investigación contable, 20(3), 112-130.
23. Ramírez, T., & Gómez, J. (2019). Factores motivacionales del robo interno
en empresas medianas: un estudio exploratorio . Revista de ética
empresarial, 21 (4), 613-627.
24. Vega, L. y Peña, C. (2020). El impacto de la satisfacción laboral en el
desempeño ético de los empleados: evidencias empíricas . Revista de
Psicología Laboral, 8(2), 45-58.
25. Villanueva, A. (2021). Controles internos y su relación con la incidencia del
robo interno: un análisis cuantitativo . Revista internacional de revisiones de
gestión, 23 (2), 233-250.
62