Finalmente, los hallazgos de este estudio respaldan la relevancia que tiene el
apoyo y respaldo de la gerencia de la cooperativa hacia las iniciativas de
capacitación y desarrollo del personal contable, pues esto no solo contribuye a
mejorar el desempeño del equipo, sino que también genera un impacto positivo
en la motivación, el compromiso y la retención del talento clave dentro de la
organización (21), (22) y (23). Solo de esta manera, la cooperativa podrá contar
con un departamento contable sólido, eficiente y preparado para afrontar los
desafíos y requerimientos del entorno regulatorio y financiero en constante
evolución.
Para finiquitar, los resultados de esta investigación resaltan la trascendental
importancia que tiene la capacitación continua del personal contable en el
contexto de la Cooperativa de Transportes y Turismo Baños, no solo para
prevenir el incumplimiento de obligaciones tributarias y la imposición de
sanciones, sino también para mejorar el desempeño y la eficiencia operativa de
la organización a largo plazo.
Estos hallazgos son relevantes y aplicables a otras entidades del sector, pues
evidencian la necesidad imperiosa de implementar programas de formación y
desarrollo que permitan mantener actualizado y capacitado al personal clave, a
fin de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de las organizaciones en un
entorno regulatorio cada vez más exigente y cambiante, donde la adaptabilidad
y el conocimiento especializado se erigen como factores críticos de éxito (25).
CONCLUSIONES
La investigación ha revelado que la ausencia de un programa de capacitación
continúa dirigido al personal contable de la Cooperativa de Transportes y
Turismo Baños ha tenido un efecto perjudicial y multidimensional en el
desempeño del departamento.
Esto se ha manifestado en una merma significativa de la calidad y confiabilidad
de la información financiera generada, una disminución de la eficiencia y
productividad en los procesos clave, y un deterioro del clima laboral dentro del
equipo contable, mismos que ponen en evidencia la importancia crucial que
reviste la formación y actualización constante del personal encargado de las
funciones contables y financieras, pues ello no solo repercute en la precisión y
oportunidad de los reportes, sino que también incide directamente en la toma
de decisiones estratégicas por parte de la gerencia.
Un abrumador 96% de los colaboradores contables encuestados coincidieron
en que las severas sanciones impuestas por el Servicio de Rentas Internas se
habrían podido evitar si el personal hubiera contado con una mejor preparación
y un conocimiento actualizado de las últimas reformas y normativas tributarias
vigentes.
Este hallazgo revela de manera contundente la estrecha correlación existente
entre la capacitación del equipo contable y el cumplimiento efectivo de las
obligaciones fiscales, lo cual resulta crucial para prevenir infracciones, mitigar
los riesgos legales y preservar la estabilidad financiera y la sostenibilidad de la
cooperativa a largo plazo. En este sentido, la implementación de programas de
44